Ir al contenido principal

Cada segundo cuenta.




Al abrir el cajón de la mesilla allí estaba. Era el último recuerdo que le quedaba de su abuelo, su esfera rota y sus varillas inmóviles, indicaban que su ultimo tic… lo entonó un lunes, a las 10.00. Cogió el reloj y lo sospesó, pesaba más de lo que imaginaba y lo acercó a su corazón, con la esperanza de que sus latidos, le dieran la fuerza suficiente para entonar el siguiente tac…


            
       Cabizbajo avanzó hasta el sillón que había junto a la ventana, para inspeccionarlo mejor. Era de oro y detrás tenía una inscripción: “Eugenio y Dolores 1942” imaginó que quizás, debió ser un regalo de su abuela le hizo a su abuelo. Intentó imaginar el momento en el que se lo había regalado, y en cuantas vueltas habrían dado esas manecillas hasta quedarse congeladas para siempre ese lunes a las 10.00.

            
          Pero… ¿Qué es el tiempo en realidad?, ¿Un invento del ser humano para intentar controlar lo incontrolable?, Es curioso cómo nos afecta el paso del tiempo de forma diferente y como nos enseña, él es quizás uno de los mejores maestros en la vida. El paso del tiempo es muy relativo, pasa muy deprisa cuando lo pasamos bien y muy despacio cuando no estamos a gusto. El tiempo de cada cuál es suyo y él decide cómo y con quién gastar sus 86.400 segundos diarios, los que desaprovechemos hoy, jamás regresarán y un día, las manecillas que controlan nuestro cuerpo se quedarán congeladas para siempre y nuestro tiempo habrá expirado.



  Miró el reloj con rabia y comprendió que nada es inmortal, lo único eterno es el tiempo. El tiempo es nuestro maestro durante toda la vida; no perdona, pero lo cura todo; él seguirá aquí cuando ya no estemos, como un juez implacable. Nos observa, con su presencia inquietante, riéndose de nosotros y recordandonos a cada tic… y a cada tac… que esos segundos jamás regresarán.












Comentarios

  1. Neus,
    Eres todo poesía, que bonita emoción he tenido al leer este post.
    Noto en tí este punto espiritual que tanto me agrada, creo y practico.

    Te seguiré y leeré tus post más antiguos.
    Gracias por Ser.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchisimas gracias por tus palabras Carme! Yo también voy a seguir tus interesantisimos posts
      Un abrazo!

      Eliminar
  2. Neus m'ha agradat molt, enhorabona!! Una abraçada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Moltissimes gràcies Gema, pel comentari i per comparti l'enllaç! M'alegra molt que t'agrade
      Besetss

      Eliminar
  3. Me encanta! Sigue escribiendo con ese sentimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Leticia, sí voy a seguir escribiendo porque es algo que realmente me hace feliz y siento que con ello puedo transmitir mucho a los demás.
      Saludos
      Neus

      Eliminar
  4. ¿Qué es la vida? Es el acto de voluntad de seguir un determinado itinerario de acontecimientos. Todo es un eterno presente (no existe el tiempo), todas las infinitas posibilidades son simultáneas (como en un laberinto), nosotros tomamos la decisión de elegir uno de esos posibles recorridos del laberinto, y a ese recorrido le damos temporalidad toda vez que ha sido nuestra voluntad la que ha elegido ese itinerario concreto entre infinitas posibilidades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre de las sombras

Una taza humeante  de café que descansaba olvidada encima de la pequeña mesa contigua , desprendía un aroma embriagador, su humo danzaba hacia el techo hasta desvanecerse antes de llegar a él como si nunca hubiera existido. Sentado junto a la ventana, observó por un instante el cristal sin poder distinguir apenas las borrosas siluetas de los transeúntes que corrían por el callejón acurrucados,  para protegerse de la lluvia y el frio. La lluvia de aquella tarde, como si de un artista inspirado se tratase, había pintado en el cristal formas abstractas, compuestas por miles de finas líneas y gotas haciendo casi imposible adivinar que había al otro lado. Como cada invierno, los “expertos” del lugar afirmaban rotundamente que ese estaba siendo el invierno más frio de las últimas décadas, pero a él apenas le importaba. La camarera se le acercó tímidamente, casi con miedo. Él savia perfectamente que su aspecto no era lo que se solía esperar de un hombre de su edad, una larga gabardi...

Mi lugar en el mundo

Los primeros días fueron aterradores, cuando entre abrí los ojos por primera vez, todo estaba oscuro y el espacio a mi alrededor era tan pequeño, que apenas me podía mover. Desde lo más interno de mi ser, deseaba escapar de ese húmedo lugar. No recordaba quien era, ni como había llegado hasta allí, pero una fuerza desconocida me empujaba a no rendirme. Perdí totalmente la noción del tiempo, pasaron días, semanas o quizás meses hasta que conseguí sobrepasar la última barrera que me aislaba del mundo exterior. Cuando por fin rompí ese último obstáculo una fuerte luz me cegó. Poco a poco, mis pequeños ojos se fueron acostumbrando a la claridad y pude ver que a mí alrededor se extendía una gran llanura verde, el aire era tan puro en ese bello lugar, que respirar se convertía un placer indescriptible. Por más que lo intenté, no conseguí moverme de allí, me encontraba atada a ese lugar , pero no me importó, me resigne a mi destino y empecé a disfrutar de la suave caricia de los rayos d...

Malas costumbres

Se sentía orgullosa de aquella casa. Su casa , no era gran cosa eso era cierto, pero era suya y eso le gustaba . Un  cigarro olvidado se iba consumiendo en el cenicero casi tan deprisa como su vida. Fijó la mirada en la mesa, le dolía ver intacta la cena que tanto le había costado cocinar, ya estaba fría. Era cierto que la lubina se le había quemado un poco y quizás tenia demasiada sal, pero para ella, haberlo conseguido, era todo un logro. Las velas que esa misma tarde le habían parecido el toque perfecto de romanticismo, ahora se le antojaban patéticas. Las luces de los coches de la calle entraban a través de las rendijas de las persianas y dibujaban motitas luz en las paredes que se movían a través de ellas como pequeñas bailarinas, y ella, las seguía con la mirada hasta que estas desaparecían de nuevo. En un rincón yacía vacía la botella de vino, no solía beber, de hecho hacía mucho tiempo que no se terminaba ella sola una botella de vino. Además ni siquiera le gustaba, pero...