Ir al contenido principal

Ver de nuevo el mundo con los ojos de un niño



Una de las cosas mas bellas de la infancia es que no hay que comprender algo para sentirlo. Los niños son maravillosos, es admirable su capacidad de auto aceptación y de aceptación a los demás, no existen complejos ni estereotipos, se aceptan entre ellos sin importar genero, raza o religión. Resulta triste como con la edad perdemos esta facilidad para crear amigos y confiar que solamente poseen los niños, la capacidad que tienen para perdonar y para habituarse a las perdidas de seres queridos y a los cambios.




Con el paso de los años, perdemos esa coraza que tenemos de niños, nos dejamos influenciar por las experiencias de la vida que poco a poco como si de una hoja en blanco se tratara van rayando nuestra alma, un alma que jamás recuperará esa inocencia y fortaleza que tuvimos en la infancia.

Pero... ¿Qué nos vuelve tan avariciosos?, ¿Que hace que perdamos la capacidad de auto aceptación y de aceptación de los demás? No hay ninguna duda, la sociedad y los estereotipos. El trance entre la infancia y la adolescencia es el periodo en el que esas marcas en el alma se quedan de por vida, el periodo en el que los estímulos de la televisión más les afectan, y ¿que vemos en televisión? Mujeres perfectas, altas, delgadas y de voluminosos pechos admiradas por ellos y envidiadas por ellas. Todas quieren esos cuerpos, niñas que a esa edad son demasiado vulnerables para comprender que en la mayoría de los casos, esos cuerpos son fruto de horas de quirofano y operaciones estéticas. La normalización del trato despectivo hacia la sociedad en general, con insultos y violencia gratuita.

Pero no es solo la televisión la que influencia a los chicos para que crean que las mujeres son inferiores. Crecemos, viendo como las madres se encargan de todas las labores del hogar, mientras que los padres son los que traen el dinero a casa, dando a entender que “lo más importante” es el trabajo del hombre y que el trabajo del hogar no tiene “ningún valor”. Por suerte en nuestros días este aspecto va cambiando, cada vez es más habitual que el hombre ayude en casa y que la mujer forme parte del mundo laboral y tenga puestos de responsabilidad en la empresa.


Hay que actuar, pero no implantando un día dedicado a la mujer y colgándonos un “lacito rosa” en la solapa de la chaqueta. Hay que actuar día a día, diciéndole a esa niña que se acompleja de su cuerpo que no existe un cuerpo perfecto, haciendo entender a los niños que una mujer y un hombre son iguales en derechos y deberes y sobretodo no tratar a la mujer con favoritismos, pues eso también me parece una forma de degradación. Si aprendiéramos un poco de los niños, seguramente el mundo sería un lugar mucho mejor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre de las sombras

Una taza humeante  de café que descansaba olvidada encima de la pequeña mesa contigua , desprendía un aroma embriagador, su humo danzaba hacia el techo hasta desvanecerse antes de llegar a él como si nunca hubiera existido. Sentado junto a la ventana, observó por un instante el cristal sin poder distinguir apenas las borrosas siluetas de los transeúntes que corrían por el callejón acurrucados,  para protegerse de la lluvia y el frio. La lluvia de aquella tarde, como si de un artista inspirado se tratase, había pintado en el cristal formas abstractas, compuestas por miles de finas líneas y gotas haciendo casi imposible adivinar que había al otro lado. Como cada invierno, los “expertos” del lugar afirmaban rotundamente que ese estaba siendo el invierno más frio de las últimas décadas, pero a él apenas le importaba. La camarera se le acercó tímidamente, casi con miedo. Él savia perfectamente que su aspecto no era lo que se solía esperar de un hombre de su edad, una larga gabardi...

Mi lugar en el mundo

Los primeros días fueron aterradores, cuando entre abrí los ojos por primera vez, todo estaba oscuro y el espacio a mi alrededor era tan pequeño, que apenas me podía mover. Desde lo más interno de mi ser, deseaba escapar de ese húmedo lugar. No recordaba quien era, ni como había llegado hasta allí, pero una fuerza desconocida me empujaba a no rendirme. Perdí totalmente la noción del tiempo, pasaron días, semanas o quizás meses hasta que conseguí sobrepasar la última barrera que me aislaba del mundo exterior. Cuando por fin rompí ese último obstáculo una fuerte luz me cegó. Poco a poco, mis pequeños ojos se fueron acostumbrando a la claridad y pude ver que a mí alrededor se extendía una gran llanura verde, el aire era tan puro en ese bello lugar, que respirar se convertía un placer indescriptible. Por más que lo intenté, no conseguí moverme de allí, me encontraba atada a ese lugar , pero no me importó, me resigne a mi destino y empecé a disfrutar de la suave caricia de los rayos d...

Malas costumbres

Se sentía orgullosa de aquella casa. Su casa , no era gran cosa eso era cierto, pero era suya y eso le gustaba . Un  cigarro olvidado se iba consumiendo en el cenicero casi tan deprisa como su vida. Fijó la mirada en la mesa, le dolía ver intacta la cena que tanto le había costado cocinar, ya estaba fría. Era cierto que la lubina se le había quemado un poco y quizás tenia demasiada sal, pero para ella, haberlo conseguido, era todo un logro. Las velas que esa misma tarde le habían parecido el toque perfecto de romanticismo, ahora se le antojaban patéticas. Las luces de los coches de la calle entraban a través de las rendijas de las persianas y dibujaban motitas luz en las paredes que se movían a través de ellas como pequeñas bailarinas, y ella, las seguía con la mirada hasta que estas desaparecían de nuevo. En un rincón yacía vacía la botella de vino, no solía beber, de hecho hacía mucho tiempo que no se terminaba ella sola una botella de vino. Además ni siquiera le gustaba, pero...