Ir al contenido principal

Perdida entre tus páginas

Solo cruzar la puerta, tras la que me espera, una sensación de nerviosismo y felicidad invade mi cuerpo. Con una rápida mirada basta. Siempre hay uno, que destaca entre los demás. Poco a poco me acerco a él estirando la mano para alcanzarlo. Cuando mis dedos rozan su fria superficie ya puedo sentir  la magia que oculta, sus secretos. Entre mis manos lo observo, siempre hay algo en él que lo hace diferente a los demás, el color, su apariencia, su imagen… Tras un rato de contención me dispongo a descubrir que esconde, y casi siempre acierto. Es difícil elegir, pues atrás quedan otros miles, quizá mejores, pero la decisión ya está tomada.
Lo siento, caminando junto a mí y las ganas de llegar a casa para desentrañarlo son inmensas. A veces, apenas puedo resistirme y solo salir de su “santuario” tras unos instantes de contención, lo abro. Resulta, casi indescriptible la sensación que siento justo antes de abrir un libro: pensar en todo lo que ha dejado el autor plasmado en él, pues, pienso que en cada libro, el autor deja un “pedacito de su alma”. Mis pasos inconscientes ya saben el camino, y mi mirada, se pierde entre sus páginas.
Los principios nunca suelen ser intensos, y la magia va llegando a medida que te adentras en la historia. Pero en ocasiones, el inicio es tan fascinante desde la primera página que no puedes soltar el libro hasta que llegas al final. 
Cuando estoy leyendo, todo desaparece a mí alrededor, solo existimos él y yo, y el tiempo vuela, y siento que formo parte de su historia, deseo saber más y más sobre él, desentrañar sus secretos y llegar al final.
Los finales son siempre agridulces, deseo llegar al final, pero cuando llega, siento que despido a un amigo, que me ha acompañado durante días, semanas y que nunca volveré a disfrutar de su compañía como la primera vez, siento un vacío en mí interior que solo conseguirá llenar alguien como él.





Me parece muy triste que los jóvenes no adquieran hábitos de lectura, bien he de reconocer que con la tecnología que tenemos a nuestro alcance resulta difícil sentir atracción por libros de papel, incluso yo dejé la lectura apartada durante meses, pero como dije en una entrada anterior quería volver a leer, y lo he conseguido. En apenas una semana he terminado el libro de “El prisionero del cielo” de Carlos Ruiz Zafón, una obra maestra como todas la suyas.

Desde aquí me gustaría recomendaros algunos de los últimos libros que me han gustado especialmente:

“El psicoanalista” de John Katzenbach


"Feliz aniversario doctor, bienvenido al primer día de su muerte". Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Friederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza. 


“Sin una palabra” de Linwood Barclay


Sin una palabra (Linwood Barclay)
Es una mañana que no olvidará jamás. Cynthia Archer, de quince años, despierta con una fuerte resaca y temiendo la inevitable confrontación con sus padres. Pero cuando sale del dormitorio no encuentra a nadie. No ve a sus padres, tampoco a su hermano, Todd. De repente. Sin dejar rastro. No están. Veinticinco años después, Cynthia sigue con varias preguntas y ninguna respuesta. ¿Asesinaron a su familia? Si fue así, ¿por qué a ella no? Y si están vivos, ¿por qué la abandonaron de un modo tan cruel? Cynthia tiene ahora su propia familia, y una hija. Teme que les vuelva a ocurrir lo mismo, por eso accede a participar en un programa televisivo sobre el extraño suceso, con la esperanza de que aparezcan nuevas pistas o de que su padre, su madre o su hermano se pongan finalmente en contacto con ella. Lo que llega es una carta que le pone a Cynthia los pelos de punta. Quizá revolviendo el pasado haya cometido el peor error posible.


El jardín olvidado” de Kate Morton




En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar rastro… Un terrible secreto sale a la luz…. En la noche de su 21 cumpleaños, Nell O'Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre.






 Comparte el post:

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre de las sombras

Una taza humeante  de café que descansaba olvidada encima de la pequeña mesa contigua , desprendía un aroma embriagador, su humo danzaba hacia el techo hasta desvanecerse antes de llegar a él como si nunca hubiera existido. Sentado junto a la ventana, observó por un instante el cristal sin poder distinguir apenas las borrosas siluetas de los transeúntes que corrían por el callejón acurrucados,  para protegerse de la lluvia y el frio. La lluvia de aquella tarde, como si de un artista inspirado se tratase, había pintado en el cristal formas abstractas, compuestas por miles de finas líneas y gotas haciendo casi imposible adivinar que había al otro lado. Como cada invierno, los “expertos” del lugar afirmaban rotundamente que ese estaba siendo el invierno más frio de las últimas décadas, pero a él apenas le importaba. La camarera se le acercó tímidamente, casi con miedo. Él savia perfectamente que su aspecto no era lo que se solía esperar de un hombre de su edad, una larga gabardi...

Mi lugar en el mundo

Los primeros días fueron aterradores, cuando entre abrí los ojos por primera vez, todo estaba oscuro y el espacio a mi alrededor era tan pequeño, que apenas me podía mover. Desde lo más interno de mi ser, deseaba escapar de ese húmedo lugar. No recordaba quien era, ni como había llegado hasta allí, pero una fuerza desconocida me empujaba a no rendirme. Perdí totalmente la noción del tiempo, pasaron días, semanas o quizás meses hasta que conseguí sobrepasar la última barrera que me aislaba del mundo exterior. Cuando por fin rompí ese último obstáculo una fuerte luz me cegó. Poco a poco, mis pequeños ojos se fueron acostumbrando a la claridad y pude ver que a mí alrededor se extendía una gran llanura verde, el aire era tan puro en ese bello lugar, que respirar se convertía un placer indescriptible. Por más que lo intenté, no conseguí moverme de allí, me encontraba atada a ese lugar , pero no me importó, me resigne a mi destino y empecé a disfrutar de la suave caricia de los rayos d...

Malas costumbres

Se sentía orgullosa de aquella casa. Su casa , no era gran cosa eso era cierto, pero era suya y eso le gustaba . Un  cigarro olvidado se iba consumiendo en el cenicero casi tan deprisa como su vida. Fijó la mirada en la mesa, le dolía ver intacta la cena que tanto le había costado cocinar, ya estaba fría. Era cierto que la lubina se le había quemado un poco y quizás tenia demasiada sal, pero para ella, haberlo conseguido, era todo un logro. Las velas que esa misma tarde le habían parecido el toque perfecto de romanticismo, ahora se le antojaban patéticas. Las luces de los coches de la calle entraban a través de las rendijas de las persianas y dibujaban motitas luz en las paredes que se movían a través de ellas como pequeñas bailarinas, y ella, las seguía con la mirada hasta que estas desaparecían de nuevo. En un rincón yacía vacía la botella de vino, no solía beber, de hecho hacía mucho tiempo que no se terminaba ella sola una botella de vino. Además ni siquiera le gustaba, pero...