Ir al contenido principal

Mujeres en MAYUSCULAS


MALENA por fin había llegado a casa, unos tacones abandonados en la entrada dejaban constancia de que por fin se había terminado el día, irónicamente al llegar a esa casa vacía tras el trabajo empezaba una nueva jornada para Malena y miles de mujeres de este país y del mundo entero. La ropa sucia se acumulaba en el cesto sin descanso, los platos de la comida que apenas tuvo tiempo de recoger seguían ahí, como burlándose de ella, insinuando que seguirían allí hasta que ella se acercara a acariciarlos con sus suaves manos para quitarles la suciedad que los cubría y tras un concienzudo baño los guardara, para instantes después, volverlos a sacar y ensuciarlos de nuevo. Una suerte de robot aspirador automático se encargaba de mantener la casa más o menos barrida y le aligeraba medianamente sus tareas. En el balcón, la ropa que dejó tenida danzaba al son del viento esperándola también.  Malena, era una mujer feliz, siempre había pensado que la mejor decisión fue quedarse soltera. Durante su juventud, pudo disfrutar de la vida sin ataduras, no se arrepentía, ahora que la juventud la había abandonado, la soledad la ayudaba a encontrarse consigo misma y sus libros, se habían convertido en los mejores compañeros para la sobremesa. Salió al balcón para recoger la ropa y a través de la ventana del piso de enfrente observó a su vecina Úrsula.

ÚRSULA, como cada noche, yacía en su sillón de sky. Su cuerpo marchito y cansado le recordaba que el paso de los años había dejado huellas imborrables en su cuerpo y en su piel. Un día más, la soledad había sido su única compañía, sus tres hijos trabajadores apenas tenían tiempo libre para ir a visitarla, y ella pese a todo se acomodaba en su sillón con la esperanza de que de un momento a otro un chasquido en la puerta anunciara su llegada, pero pocas veces era así, parecía que ya no necesitaban sus abrazos y sus besos que durante su juventud, parecían la mejor medicina para los problemas de sus hijos, ahora apenas sabía de ellos. Sus amigas una vez a la semana iban a visitarla y ella les preparaba tartas y pasteles, pues su mayor pasión siempre fue cocinar. Las paredes, cubiertas por un papel casi tan viejo como Úrsula, amortiguaban los gritos y las risas de la casa de Jimena.


JIMENA, estaba acabando de poner la mesa entre las risas y juegos de sus hijos. Era ama de casa, tenía cuatro hijos y cada noche se convertía en una carrera contrarreloj para conseguir que sus pequeños tras las actividades extraescolares estuvieran listos para irse a la cama antes de las 9. Cada noche, sentados alrededor de la mesa cenaban toda la familia y comentaban alegremente todo lo que les había ocurrido durante el día. Jimena se sentía la persona más feliz del mundo con su familia, no podía pedir nada más, tenía un marido maravilloso que la amaba con locura y al que ella amaba de igual forma, cuatro hijos preciosos y un hogar perfecto. De repente un golpe seco en el piso de arriba la sobresaltó, se le encogió el corazón, pues una vez más el marido de Esperanza había vuelto a beber demasiado.

ESPERANZA cerró los ojos con fuerza al oír la puerta de la entrada, rezó para que su marido esa noche no llegara de nuevo ebrio a casa, aún le dolían los golpes de la última paliza que este le propino. Cada mañana, observaba sus hematomas e intentaba cubrirlos con maquillaje o con bufandas para que nadie hiciera preguntas innecesarias. Amaba a su marido y sabía que él también la amaba a ella, pero desde que lo habían despedido de la fábrica en la que trabajaba el mundo se había hundido bajo sus pies. Él empezó a beber sin control y descargaba su ira contra ella, cualquier motivo era bueno para empezar una discusión: la comida estaba fría, un comentario inapropiado o el simple silencio cuando se suponía que debía decir algo. Una vez más Esperanza se encerró en el baño a llorar. Lo que no sabía era que al otro lado de la pared, en el baño de la casa contigua, Rocío lloraba también.

ROCÍO una noche más, encerrada en el baño de su casa lloraba desconsoladamente, era una adolescente a la que aparentemente no le faltaba nada, era guapa, inteligente y todos los chicos querían estar cerca de ella. Continuamente debía soportar los comentarios de su familia, preguntándole cuando les presentaría ese “amigo especial”, que de buen seguro escondía en algún sitio. Lo que nadie sabía era que a ella en realidad lo que le gustaba eran las chicas, y que no encontraba las fuerzas suficientes para contárselo a sus padres, católicos y bastante conservadores, ni para confesarle a su amiga Clara, que estaba enamorada de ella.



Cinco historias de cinco mujeres, mujeres corrientes, pero todas y cada una de ellas le dan sentido y forma a la palabra MUJER. Mujeres en mayúsculas, con sus luces y sus sombras, con sus alegrías, sus penas y sus miedos, mujeres únicas.


Gracias por tu visita, ¡¡¡Comparte y comenta si te ha gustado!! :)


Comentarios

  1. Me encanta! Todas las mujeres somos únicas, especiales, pero sobretodo necesarias. MUY NECESARIAS.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta! menuda entrada te has marcado, es fabulosa! :) Ojalá llegue a mucha mucha gente y se den cuenta de todas las situaciones que tenemos que vivir y en ocasiones aguantar. Sigue escribiendo historias como estas! :*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchisimas gracias por tu comentario Judit!!! Todas hemos pasado en mayor o menor medida por algún tipo de discriminación... Ojalá algún día la cosa cambie!
      Un abrazo!!

      Eliminar
  3. Asi es el dia a dia de mujeres por ello somos muy perceptivas, intuitivas....tenemos la fuerza de la paciencia, del valor y de la esperanza, excelente cada relato fue intenso. Felicidades!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre de las sombras

Una taza humeante  de café que descansaba olvidada encima de la pequeña mesa contigua , desprendía un aroma embriagador, su humo danzaba hacia el techo hasta desvanecerse antes de llegar a él como si nunca hubiera existido. Sentado junto a la ventana, observó por un instante el cristal sin poder distinguir apenas las borrosas siluetas de los transeúntes que corrían por el callejón acurrucados,  para protegerse de la lluvia y el frio. La lluvia de aquella tarde, como si de un artista inspirado se tratase, había pintado en el cristal formas abstractas, compuestas por miles de finas líneas y gotas haciendo casi imposible adivinar que había al otro lado. Como cada invierno, los “expertos” del lugar afirmaban rotundamente que ese estaba siendo el invierno más frio de las últimas décadas, pero a él apenas le importaba. La camarera se le acercó tímidamente, casi con miedo. Él savia perfectamente que su aspecto no era lo que se solía esperar de un hombre de su edad, una larga gabardi...

Mi lugar en el mundo

Los primeros días fueron aterradores, cuando entre abrí los ojos por primera vez, todo estaba oscuro y el espacio a mi alrededor era tan pequeño, que apenas me podía mover. Desde lo más interno de mi ser, deseaba escapar de ese húmedo lugar. No recordaba quien era, ni como había llegado hasta allí, pero una fuerza desconocida me empujaba a no rendirme. Perdí totalmente la noción del tiempo, pasaron días, semanas o quizás meses hasta que conseguí sobrepasar la última barrera que me aislaba del mundo exterior. Cuando por fin rompí ese último obstáculo una fuerte luz me cegó. Poco a poco, mis pequeños ojos se fueron acostumbrando a la claridad y pude ver que a mí alrededor se extendía una gran llanura verde, el aire era tan puro en ese bello lugar, que respirar se convertía un placer indescriptible. Por más que lo intenté, no conseguí moverme de allí, me encontraba atada a ese lugar , pero no me importó, me resigne a mi destino y empecé a disfrutar de la suave caricia de los rayos d...

Malas costumbres

Se sentía orgullosa de aquella casa. Su casa , no era gran cosa eso era cierto, pero era suya y eso le gustaba . Un  cigarro olvidado se iba consumiendo en el cenicero casi tan deprisa como su vida. Fijó la mirada en la mesa, le dolía ver intacta la cena que tanto le había costado cocinar, ya estaba fría. Era cierto que la lubina se le había quemado un poco y quizás tenia demasiada sal, pero para ella, haberlo conseguido, era todo un logro. Las velas que esa misma tarde le habían parecido el toque perfecto de romanticismo, ahora se le antojaban patéticas. Las luces de los coches de la calle entraban a través de las rendijas de las persianas y dibujaban motitas luz en las paredes que se movían a través de ellas como pequeñas bailarinas, y ella, las seguía con la mirada hasta que estas desaparecían de nuevo. En un rincón yacía vacía la botella de vino, no solía beber, de hecho hacía mucho tiempo que no se terminaba ella sola una botella de vino. Además ni siquiera le gustaba, pero...