Ir al contenido principal

Viejos y sabios mudos

Tras un largo tiempo bajo tierra por fin consiguió salir a la superficie y estirar sus cortos y débiles bracitos, de repente sintió la suave i cálida caricia de los rayos del sol sobre él. Su mundo se limitaba a unos pocos metros a su alrededor, pues se hallaba inmóvil y prisionero en el lugar en el que había nacido. El aire era puro y limpio y la calma y la tranquilidad que allí había solamente se veía interrumpida por la incansable melodía del agua de un arroyo cercano. Él, no era capaz de hablar para comunicarse, pero con la ayuda del viento cuando fuera mayor conseguiría emitir un suave y relajante susurro.
Poco a poco con el paso del tiempo se iba volviendo más fuerte y más alto. Sus momentos preferidos eran los fines de semana, pues era entonces cuando recibía la visita de familias que se juntaban a su alrededor para disfrutar del arroyo y de su sombra que cada vez era mayor, en esos momentos se sentía útil, se sentía querido, grande y feliz. En ocasiones parejas de enamorados acudían junto a él regularmente para dar rienda suelta a su amor, había una pareja que le gustaba especialmente ese rincón apartado de la ciudad, y en una ocasión grabaron sobre él un pequeño corazón como muestra de su amor A&N, Ana y Nicolás. Pese a que le dolió un poco se sintió feliz de tener sobre sí un recuerdo de esos enamorados que de golpe un día dejaron de aparecer.

Los días se volvieron grises y tristes, la melodía del arroyo se vio eclipsada por fuertes estruendos y gritos. Las personas que pasaban junto a él ya no estaban felices, se escondían y huían asustados. Sobre sus altas ramas ya no volaban pájaros, sino aviones de guerra. Un día en el centro del corazón grabado sobre su tronco una bala se clavó hasta su interior, esta vez, sí que le dolió de verdad, pues fue una herida fruto del odio y el dolor. Se sentía muy triste, ya no le gustaba ese lugar, pero no podía huir. Poco tiempo después notó sobre su grueso tronco unas manos conocidas que torpemente buscaban en  él la marca del corazón que años antes había hecho junto a su pareja, al encontrarla Ana, introdujo en el centro aprovechando el orificio de la bala una carta para su amado Nicolás, un soldado de la guerra del que no había vuelto a saber nada desde hacía meses. Se abrazó al único testigo de su amor, ese árbol  y lloró, sus lágrimas se perdieron entre los surcos del rugoso tronco, poco después se marchó con la esperanza de que su amado regresara a ese lugar y encontrara la carta, una carta en la que esa triste mujer le explicaba que huiría a otro lugar en busca, de un futuro mejor.

El tiempo fue pasando y la guerra terminó. Tras ella, la ciudad empezó poco a poco a recuperarse y las calles y edificios alcanzaron la zona del arroyo, el árbol fue arrancado y plantado de nuevo en una calle de la ciudad. El aire ya no era puro, y la melodía que lo acompañaba ahora, eran ruidos de coches, caos y alboroto. Pero un día, un viejo y cansado anciano apoyó su mano en su tronco, y al mirar ese tronco el anciano reconoció ese pequeño corazón que grabó junto a su querida Ana, a la que tras la guerra nunca jamás había vuelto a  ver. A su amigo, el árbol, le hubiera gustado decirle que en su interior aún guardaba la carta que su amada le había guardado antes de huir, pero no podía, como única respuesta movió sus hojas en forma de susurro, y ambos abrazados como viejos amigos, desearon volver junto a aquel arroyo, dónde el sol brillaba más, el aire era más puro y todo era mejor.

Los árboles son quizás los seres vivos más viejos del mundo, testigos mudos e inmóviles del paso del tiempo a los que no valoramos y no tenemos inconveniente de quitar del medio cuando molestan, ellos nos dan oxigeno, nos dan vida. Muchas veces al verlos me planteo, cuantas maravillosas historias serían capaces de contarnos si pudieran hablar.

¡Comparte con su solo clic si te ha gustado!

Comentarios

  1. Muy buen relato, muy emotivo a la par que reflexivo. Con tu permiso, creo que me quedaré por aquí, siguiéndote y leyéndote.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Alfredo!! Me alegra que te guste, y me encanta que quieras seguir mis publicaciones :D

      Saludos
      Neus

      Eliminar
  2. Me encanta el haberte encontrado
    me gusta como compartes tus bellas palabras en un blog maravilloso
    Encantada de leerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Recomenzar!! Voy a pasarme yo por tu blog! ;)

      Saludos
      Neus

      Eliminar
  3. Muy chulo, lo relatas con mucho sentimiento

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre de las sombras

Una taza humeante  de café que descansaba olvidada encima de la pequeña mesa contigua , desprendía un aroma embriagador, su humo danzaba hacia el techo hasta desvanecerse antes de llegar a él como si nunca hubiera existido. Sentado junto a la ventana, observó por un instante el cristal sin poder distinguir apenas las borrosas siluetas de los transeúntes que corrían por el callejón acurrucados,  para protegerse de la lluvia y el frio. La lluvia de aquella tarde, como si de un artista inspirado se tratase, había pintado en el cristal formas abstractas, compuestas por miles de finas líneas y gotas haciendo casi imposible adivinar que había al otro lado. Como cada invierno, los “expertos” del lugar afirmaban rotundamente que ese estaba siendo el invierno más frio de las últimas décadas, pero a él apenas le importaba. La camarera se le acercó tímidamente, casi con miedo. Él savia perfectamente que su aspecto no era lo que se solía esperar de un hombre de su edad, una larga gabardi...

Mi lugar en el mundo

Los primeros días fueron aterradores, cuando entre abrí los ojos por primera vez, todo estaba oscuro y el espacio a mi alrededor era tan pequeño, que apenas me podía mover. Desde lo más interno de mi ser, deseaba escapar de ese húmedo lugar. No recordaba quien era, ni como había llegado hasta allí, pero una fuerza desconocida me empujaba a no rendirme. Perdí totalmente la noción del tiempo, pasaron días, semanas o quizás meses hasta que conseguí sobrepasar la última barrera que me aislaba del mundo exterior. Cuando por fin rompí ese último obstáculo una fuerte luz me cegó. Poco a poco, mis pequeños ojos se fueron acostumbrando a la claridad y pude ver que a mí alrededor se extendía una gran llanura verde, el aire era tan puro en ese bello lugar, que respirar se convertía un placer indescriptible. Por más que lo intenté, no conseguí moverme de allí, me encontraba atada a ese lugar , pero no me importó, me resigne a mi destino y empecé a disfrutar de la suave caricia de los rayos d...

Malas costumbres

Se sentía orgullosa de aquella casa. Su casa , no era gran cosa eso era cierto, pero era suya y eso le gustaba . Un  cigarro olvidado se iba consumiendo en el cenicero casi tan deprisa como su vida. Fijó la mirada en la mesa, le dolía ver intacta la cena que tanto le había costado cocinar, ya estaba fría. Era cierto que la lubina se le había quemado un poco y quizás tenia demasiada sal, pero para ella, haberlo conseguido, era todo un logro. Las velas que esa misma tarde le habían parecido el toque perfecto de romanticismo, ahora se le antojaban patéticas. Las luces de los coches de la calle entraban a través de las rendijas de las persianas y dibujaban motitas luz en las paredes que se movían a través de ellas como pequeñas bailarinas, y ella, las seguía con la mirada hasta que estas desaparecían de nuevo. En un rincón yacía vacía la botella de vino, no solía beber, de hecho hacía mucho tiempo que no se terminaba ella sola una botella de vino. Además ni siquiera le gustaba, pero...