¿Qué es la risa? Podríamos definirla como una
respuesta biológica involuntaria producida por el organismo como respuesta a
determinados estímulos, normalmente inesperados. Existen estudios que demuestran que la risa
tiene un efecto sedante y liberador, la gran cantidad de aire que inhalamos
cada vez que reímos estimula los pulmones y el corazón y promueve la liberación
de endorfinas, las hormonas responsables de la felicidad.
Reír fortalece el sistema inmunológico, tanto
es así que en la antigua Grecia los médicos
recetaban a sus pacientes asistir a espectáculos de comedia como parte de su
tratamiento, ya que reír mejora y ayuda positivamente al celebro ayudando a
levantar el ánimo y las endorfinas que liberamos regulan el dolor y el estrés e
inducen euforia.
Pero… ¿Qué hay detrás de cada risa? Es
realmente difícil definirlo, puede haber miles de cosas: felicidad, complicidad, inocencia, alegría
incluso lagrimas pues las carcajadas intensas pueden estimular los mismos
conductos que se activan con el llanto. Está
demostrado que los niños ríen una media de 400 veces al día, frente a los adultos que ríen una media de 15
veces cada día. Cuando estamos
acompañados de amigos, las posibilidades de acabar riendo se multiplican por 30,
incluso ayudan en el amor, pues las parejas que ríen juntas son más felices.
La risa es un idioma universal, en todo el
mundo la gente ríe de una forma muy parecida, pero no solo las personas tienen
esa capacidad, existen estudios que demuestran que los chimpancés, los perros y
las ratas también poseen estímulos similares a la risa humana aunque sin la
capacidad de acompañar la risa de sonido, los humanos adquieren esa capacidad a
partir de los 4 meses de vida aproximadamente, antes únicamente son capaces de
dibujar una sonrisa muda en sus rostros incluso en el vientre materno.
La risa es el idioma del alma, hace 60 años reíamos
más que ahora, pero también entonces las
relaciones sociales eran mucho
mejores, las charlas de amigos “a la fresca” en verano, los niños jugando en
la calle todo el día que solo volvían a casa para cenar, o los grupos de
vecinos que en los años 50 se juntaban en casa del único vecino que tenía tele,
pero que en realidad en lugar de mirarla disfrutaban de ratos de agradable tertulia.
Ahora es muy habitual ver un grupo de amigos sentados en la mesa de un bar con
las cabezas pegadas al pecho y las miradas clavadas en los teléfonos, riendo
solos y olvidando a la gente que está ahí para hablar con los que no están ¿Absurdo
verdad?, levantemos las cabezas, observemos el mundo que nos rodea, hablemos entre nosotros, riamos hasta llorar,
disfrutemos de los que están a nuestro lado, pero sobretodo riamos más pues cada día que pasa sin que hayas sonreido, es un día perdido.
¡Si te ha gustado comparte con un solo clic!
Cuanta razón tienes, muchas veces no nos paramos a pensar lo importante que es!!
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog y me quedo por aquí
Te invito a visitar el mio
Un besazo
Muchas gracias por el comentario Just my Style, muy bueno tu blog también!
ResponderEliminarUn beso!
Me gustó mucho esta tu entrada de hoy. Y la verdad es que, me robaste una gran sonrisa de satisfacción. “GRACIAS POR ELLO”
ResponderEliminarTe debo una alegría.
Muchisimas gracias por tus palabras y por tus aportaciones Juan Carlos!! Me alegro mucho de que te haya gustado la entrada, yo aquí seguiré escribiendo cada semana, y si hago feliz a la gente con mis entradas con más ilusión todavia!!
EliminarA mí tame m'encantat com sempre
ResponderEliminarMoltes gràcies Javi!!
Eliminar