Ir al contenido principal

Una senda, con un mismo final para todos

El otro día en una de mis escasas visitas al cementerio decidí dar una vuelta por la parte más antigua. Viejas tumbas abandonadas; personas a las que ya nadie recuerda yacían allí, solas, olvidadas. Seres humanos que en algún momento lo significaron todo para otros y que ahora sin embargo, solo reciben la visita de curiosos. Pensé, en todas las historias que había allí enterradas. Buenas y malas personas que al fin y al cabo fueron a parar al mismo lugar, para terminar olvidadas más de 100 años después de su muerte…


                Es curioso, como las decisiones que tomamos guían nuestra vida a través de una senda que al fin y al cabo, y sean cuales sean esas decisiones, tiene el mismo final para todos. Pues sabemos que por desgracia, nadie vive eternamente. Es por eso que quiero disfrutar de la vida, estar con mi familia, con mis amigos, con todas aquellas personas que me hacen feliz, porque los malos ratos y los momentos tristes, como se suele decir vienen solos.

Muchas veces, mientras estoy con mis amigos, no puedo evitar pensar en lo afortunada que me siento de poder compartir esos momentos con ellos. Personas que en algún momento de mi vida conocí por casualidad, por decisiones que tomé  y que ha llevado mi vida a su punto actual. Elegir una carrera u otra, elegir incluso el grupo al que quería ir marcó mi actual situación; de no haber elegido esa carrera, de no haber elegido ese grupo de tarde, de no haber salido ese jueves de fiesta… no habría conocido a mi actual pareja ni conocería tampoco a ninguno de sus amigos, que ahora, son grandes amigos míos sin los que ya no imagino mí vida; nunca sabré si fue la mejor decisión o no, de lo que estoy segura, es de que no me arrepiento en absoluto.


No sabemos cuándo llegaremos al final de nuestra senda ni si alguna de nuestras decisiones precipitará su llegada, no sabemos que hay después de la muerte. Por lo tanto disfrutemos el presente, de nuestros seres queridos, digámosles que les queremos, no nos enfademos por tonterías, al fin y al cabo el presente no es eterno. Vivamos de modo que mientras quede en este mundo alguien que nos conoció nos recuerde con una sonrisa. Porque al fin y al cabo, algún día, cuando no quede nadie que nos recuerde nosotros también quedaremos olvidados en una vieja zona del cementerio.




Comentarios

  1. ¿Olvidados? Un pequeño miedo para quien quiere ser inmortal, y no hablo de la inmortalidad física, sino en aquella que transciende tiempos y mentes, como la inmortalidad de los poetas, escritores, científicos, filósofos, inventores, pintores y demás. Esa inmortalidad es la que al menos quiero dejar, sabemos que terminaremos todos en el mismo lugar, todos tenemos el mismo fin, pero algunos queremos que después de eso nos recuerden aun por mas de 100 años.
    Saludos y un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por tu comentario Helena! A mí también me gustaría dejar una huella por lo menos en el corazón de mis descendientes, y que algún día un bisnieto o tataranieto pueda leer algo de lo que yo escribí.
      Un saludo
      Neus

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre de las sombras

Una taza humeante  de café que descansaba olvidada encima de la pequeña mesa contigua , desprendía un aroma embriagador, su humo danzaba hacia el techo hasta desvanecerse antes de llegar a él como si nunca hubiera existido. Sentado junto a la ventana, observó por un instante el cristal sin poder distinguir apenas las borrosas siluetas de los transeúntes que corrían por el callejón acurrucados,  para protegerse de la lluvia y el frio. La lluvia de aquella tarde, como si de un artista inspirado se tratase, había pintado en el cristal formas abstractas, compuestas por miles de finas líneas y gotas haciendo casi imposible adivinar que había al otro lado. Como cada invierno, los “expertos” del lugar afirmaban rotundamente que ese estaba siendo el invierno más frio de las últimas décadas, pero a él apenas le importaba. La camarera se le acercó tímidamente, casi con miedo. Él savia perfectamente que su aspecto no era lo que se solía esperar de un hombre de su edad, una larga gabardi...

Mi lugar en el mundo

Los primeros días fueron aterradores, cuando entre abrí los ojos por primera vez, todo estaba oscuro y el espacio a mi alrededor era tan pequeño, que apenas me podía mover. Desde lo más interno de mi ser, deseaba escapar de ese húmedo lugar. No recordaba quien era, ni como había llegado hasta allí, pero una fuerza desconocida me empujaba a no rendirme. Perdí totalmente la noción del tiempo, pasaron días, semanas o quizás meses hasta que conseguí sobrepasar la última barrera que me aislaba del mundo exterior. Cuando por fin rompí ese último obstáculo una fuerte luz me cegó. Poco a poco, mis pequeños ojos se fueron acostumbrando a la claridad y pude ver que a mí alrededor se extendía una gran llanura verde, el aire era tan puro en ese bello lugar, que respirar se convertía un placer indescriptible. Por más que lo intenté, no conseguí moverme de allí, me encontraba atada a ese lugar , pero no me importó, me resigne a mi destino y empecé a disfrutar de la suave caricia de los rayos d...

Malas costumbres

Se sentía orgullosa de aquella casa. Su casa , no era gran cosa eso era cierto, pero era suya y eso le gustaba . Un  cigarro olvidado se iba consumiendo en el cenicero casi tan deprisa como su vida. Fijó la mirada en la mesa, le dolía ver intacta la cena que tanto le había costado cocinar, ya estaba fría. Era cierto que la lubina se le había quemado un poco y quizás tenia demasiada sal, pero para ella, haberlo conseguido, era todo un logro. Las velas que esa misma tarde le habían parecido el toque perfecto de romanticismo, ahora se le antojaban patéticas. Las luces de los coches de la calle entraban a través de las rendijas de las persianas y dibujaban motitas luz en las paredes que se movían a través de ellas como pequeñas bailarinas, y ella, las seguía con la mirada hasta que estas desaparecían de nuevo. En un rincón yacía vacía la botella de vino, no solía beber, de hecho hacía mucho tiempo que no se terminaba ella sola una botella de vino. Además ni siquiera le gustaba, pero...